A la hora de elegir un ordenador, podemos elegir el tipo de disco duro que utilizar en el mismo. Las dos opciones que tenemos son el HDD y SSD. Seguramente ya le suenen a ustedes, pero a continuación os vamos a hablar sobre este tipo. De modo que sepa más sobre ellos y así elegir lo que mejor funciona en su ordenador. Las diferencias entre sí son notables. Por lo que conviene conocerlas.
Le hablamos de forma individual sobre el HDD y el SSD, para que sepa más y luego para que pueda elegir el que mejor resulta para su ordenador con Windows 10.
¿Qué es un disco duro HDD?
Los discos duros, conocidos como HDD (Hard Drive Disk) son un componente en el que almacenar nuestros datos de forma permanente. Los datos no se van a eliminar cuando apaguemos esta unidad. Está compuesto por varias piezas mecánicas, por eso, en algunos casos se les llama discos duros mecánicos. Usan el magnetismo para grabar tus datos y archivos.
Cuanto más finos son, la grabación es mejor. Además, cuanto más rápido consiguen girar a mayor velocidad se transmiten los datos. La capacidad de almacenamiento de estas unidades puede variar de forma notable de un modelo a otro. Aunque tienen la gran ventaja de que son la opción más económica que nos encontramos en el mercado. Mucho más baratos que la mayoría de los SSD.
Se caracterizan por tener una mayor capacidad de almacenamiento, aunque su consumo suele ser superior al de un SSD. También son algo más pesados, lo que provoca que funcionen con algo más de lentitud, provocando también que Windows 10, que suele almacenarse en el HDD funcione un poco lento en algunas ocasiones. Sin embargo, son una opción fiable, especialmente por la gran capacidad de almacenamiento que nos dan.
Lo normal es que el ordenador venga con un HDD por defecto. Aunque en ordenadores más caros, vemos que se apuestan por otros sistemas, en los que se hace uso del SSD.
¿Qué es un disco SSD?
Los SSD (Solid State Drive) o unidades de estado sólido son una alternativa a los HDD tradicionales. La diferencia más importante es que en los discos duros, los componentes mecánicos se mueven, mientras que en un SSD, los archivos se almacenan en microchips con memorias flash que están interconectadas entre sí.
Suelen hacer uso de memorias flash basadas en NAND, que son no-volátiles, por lo que la información se mantiene almacenada cuando el disco se desconecta. No existen cabezales físicos en este caso para grabar los datos. Incluyen un procesador integrado que es el que se encarga de realizar operaciones de escritura y lectura de datos en todo momento.
En cuanto a diseño y tamaño, los SSD se asemejan a los HDD, por lo que entran en las mismas ranuras en los ordenadores. Son un tipo de unidades que destacan por su eficiencia. ya que son más rápidas que los HDD tradicionales, por lo que nos dan una mejor experiencia de uso, mucho más fluida en todo momento.
Además, el consumo de energía de una SSD es inferior al de un HDD. Algo que al fin también notaremos en el uso diario de nuestro ordenador con Windows 10. Aunque, es necesario reconocer que la capacidad de almacenamiento suele ser inferior en la mayoría de casos. Si bien en la actualidad con soluciones en la nube no es tanto problema, sigue siendo una pequeña limitación para los usuarios. Tampoco podemos olvidarnos del precio.
Puesto que los SSD tienen un precio notablemente superior al de los HDD. Así que si viene en un ordenador por defecto, el precio será mayor. También si las compramos por separado son más caras.
¿Cuál de los dos es el mejor?
La verdad es que un SSD nos va a dar un mejor rendimiento y una experiencia de uso mucho más fluida gracias a su velocidad. Algo que sin duda favorecerá a la computadora en el uso de el día a día. pero depende del uso que vayas a hacer de la misma la opción que debes elegir. Ya que las necesidades de cada usuario son distintas.
Hay usuarios que necesitan una gran capacidad de almacenamiento, en cuyo caso lo mejor es tener un HDD. Pero si lo que te preocupa especialmente es tener un ordenador rápido, entonces debes apostar sin dudarlo por el SSD. Ya que, como hemos mencionado, la experiencia será mejor en este sentido.
Sin embargo, lo mejor es realizar una combinación de los dos tipos de discos. Una combinación HDD+SSD en tu ordenador es sin duda la mejor solución, que nos va a dar un mejor rendimiento en todos los casos. Instalar el sistema operativo en el SSD para tener un mejor funcionamiento y tener el HDD para almacenar archivos. Una combinación ganadora, combinando lo mejor de las dos opciones. Aunque el precio será notablemente superior en este caso.