En este post vamos a hablar de como configurar una cuenta de correo que proceda de nuestro servicio dentro de Outlook. Cabe destacar que no recomendamos utilizar una versión inferior a Outlook 2010, pues las versiones anteriores dejaron de tener soporte por parte de Microsoft y presentan problemas y incompatibilidades con el correo e incluso con otras aplicaciones.
1. Configuración previa de la cuenta
Dentro de Outlook, accedemos a «Archivo» y seleccionamos «Agregar cuenta». Recomendamos utilizar siempre configuración POP, de echo es el servicio que ofrecemos. Únicamente utilizaremos IMAP en casos excepcionales.

En la siguiente pantalla dejamos en blanco los campos que aparecen y marcamos la opción «Configurar
manualmente las opciones del servidor o tipos de servidores adicionales».

En la pantalla de selección de servicio escogemos la opción «Correo electrónico de Internet».

2. Datos principales de la cuenta
El siguiente paso es introducir los datos de la cuenta de correo a configurar. Después pulsamos «Más configuraciones…».

3. Opciones avanzadas de la cuenta de correo
Accedemos a la pestaña «Servidor de salida» y marcamos las opciones «Mi servidor de salida ( SMTP ) requiere
autenticación» y «Utilizar la misma configuración que mi servidor de correo de entrada».

Por último accedemos a la pestaña «Avanzadas», introducimos el puerto 110* y seleccionamos
«Ninguno» en el tipo de cifrado para la configuración POP. Para SMTP, introducimos el puerto 587 y seleccionamos
«Ninguno» en el tipo de cifrado .

* El puerto a introducir en caso de configurar IMAP es 143.

Al pulsar «Aceptar» volvemos a la ventana «Configuración de la cuenta POP e IMAP». Al pulsar «Siguiente», se
muestra una pantalla de información de la cuenta y se realiza una prueba de conectividad.